Ulin de la Cruz
Agua Dulce, tierra bendita del sur de Veracruz
Hace unos días el alcalde hidrómilo Noé Castillo Olvera, rindió su Tercer Informe de Gobierno de Obras y acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Agua Dulce, del Ejercicio 2024.
Ante un importante número de asistentes y representantes de colonias, ejidos, y ciudadanos avecindados en Tonalá, única congregación de este municipio, el Maestro Castillo Olvera, durante su mensaje del Tercer Informe enumero cada una de las obras y acciones de infraestructura de bienestar social para el pueblo, que se realizaron en cada uno de los asentamientos donde se ejecutaron y construyeron servicios básicos y necesarios para la población y sus comunidades con una inversión pública de poco más de 40 millones de pesos, que se dispersaron en apoyos a la rehabilitación y construcción de infraestructura educativa, rehabilitación de accesos a caminos, drenaje, agua potable, alumbrado público, construcción de calles y avenidas en las principales colonias de la ciudad, entre las que destacan, la rehabilitación, diseño y reconstrucción del Parque Libertad, así como la entrada a la ciudad como fue la pavimentación de banquetas, guarniciones, alumbrado público, embellecimiento y pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Transístmica.
En esta dinámica institucional y de rendición de cuentas al pueblo de Agua Dulce, el Profesor Noé Castillo, se convierte en uno de los más importantes alcaldes en la historia reciente del municipio hidrómilo, un presidente municipal que con el don de gestión, pudo tramitar y requerir recursos federales y estatales con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que seguramente podrá encaminar nuevos proyectos con la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado Rocío Nahle, en beneficio la sociedad de Agua Dulce, en el sur de Veracruz